miércoles, 30 de noviembre de 2011

Un paso atrás... sólo para tomar impulso

Amamanté 21 meses a mi hijo mayor, hasta que me dijo “tu teta, puag, quiero cola-cao”, y llevo casi 9 con el pequeño, y desde esa perspectiva, escribo estas líneas.
En mi corta experiencia dando de mamar he superado distintos obstáculos y cada día ha sido una nueva meta.
Como muchas otras yo también he pasado por todas las dudas posibles… Y no estuve sola, y tuve apoyo, pero aún así, dudé.

¿Podré dar el pecho?

Durante el embarazo te planteas cómo será todo cuando nazca: ver su carita, cambiarle la ropa, alimentarle… Y al menos en mi imaginación, todo era tranquilo, pausado, idílico.
La realidad no siempre es la misma, y las prisas y los llantos son frecuentes. Las noches en vela pueden convertirse en una constante y la forma de asimilar todo lo nuevo que sucede (en tu cuerpo y en tu mundo) determinará muchos aspectos futuros.
Me parece curioso que estando en el paritorio, mientras estaban limpiando al niño y haciéndole las pruebas pertinentes, el enfermero, rellenando la cartilla, me preguntó “¿Lactancia materna, artificial o mixta?”. Yo respondí, como no era de otra manera dado que soy primeriza y no contaba con experiencia anterior ni conocía absolutamente nada sobre lactancia: “materna, si puedo claro…”, y pensé qué quién sería la persona que respondiera “yo lactancia mixta”… No puedes decidir dar el pecho de día, y el biberón de noche, o un poquito de pecho, y el complemento, por si se queda con hambre…
Además has pensado durante nueve meses cómo vas a criarle y si te decides por la lactancia materna, lo haces bajo la coletilla de “si tengo leche, le daré el pecho”.
En este momento yo me pregunto “¿tienes ombligo?”, la respuesta es obvia. Entonces, ¿por qué no vas a tener leche?
Mi madre no pudo, su leche “no era buena”. Aún en el caso de que eso fuera 100% cierto (me quedo con mi duda, porque yo era un recién nacido y no pude opinar), no se hereda.
Aquí, la máxima es que si quieres, puedes. Pero tienes que querer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario